Es indiscutible que Kim Yo Jong, política norcoreana, ha ido progresivamente ascendiendo en su carrera en los últimos diez años.

Hija de Kim Jong Il y hermana de Kim Jong Un, nació hace 34 años en Pyongyang. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la RPDC, para después graduarse en informática por la Universidad Kim Il Sung.

Mantuvo un perfil político bajo hasta el año 2012. En ese momento fue nombrada gestora en la Comisión de Defensa Nacional. Se dedicó a organizar la logística y la planificación de las visitas oficiales dentro y fuera del país. Su primera aparición en los medios la mostró acompañando a su hermano Kim Jong Un y a otros altos cargos del gobierno en un área militar.

En el año 2014 fue promovida a subjefa del departamento de Propaganda y Agitación. En el año 2017 asumió ciertos cargos del Politburó sin dejar la vicepresidencia del órgano ya mencionado.

Kim Yo Jong emana una gran seguridad y confianza en sí misma, lo cual es evidente en gran parte de las fotografías y videos que pueden observarse de ella. Este hecho, junto a su talante y presencia, le han llevado a adoptar posiciones diplomáticas y de negociación. Fue una de las altas personalidades enviadas en una delegación especial a los Juegos Olímpicos de invierno de Pyeongchan (Corea del Sur) en 2018. En uno de los partidos disputados entre EE.UU. y el equipo conjunto Corea del Norte –Sur, se la pudo ver estrechando la mano de Moon Jae Inn el presidente surcoreano y sentada (sin titubear) justo detrás de Mike Pence (entonces vicepresidente de la administración Trump). La alta autoconfianza pudo notarse en sus expresiones, las cuales delataban a una mujer con seguridad, firmeza y cierta dulzura, cualidades que, junto a su elevada altura en el graderío, sirvieron para posicionarla como una mujer con cierto “poderío” para las relaciones diplomáticas.

Al día siguiente de atender este partido, Kim Yo Jong (junto al entonces primer ministro Kim Yong Nam) se reunió de forma oficial con el presidente Jae Inn. Ambos trataron temas trascendentales como la reunificación o la organización de una cumbre Norte – Sur.

La proposición de cumbre dio sus frutos y se materializó unos meses más tarde en la cumbre de Singapur y en la cumbre de Hanoi de los años 2018 y 2019. En ambas cumbres, Kim Yo Jong tuvo un importantísimo rol en las negociaciones trilaterales. En estas negociaciones es donde se dice que pudo demostrar su templanza y gran  nteligencia, defendiendo los intereses de la RPDC pero a la vez logrando un acercamiento constante.

A pesar de mostrarse siempre sonriente e incluso dulce, Kim Yo Jong ha sabido jugar su lado más combativo y duro. A finales del 2020 lanzó varios comunicados advirtiendo tanto a EE.UU. como a Corea del Sur de la realización de ejercicios militares conjuntos o de la hipocresía  política de ambos países. Occidente cree, también, que fue ella quien dio la orden directa de la demolición de la oficina de enlace intercoreano en el año 2020.

Su determinación dio sus frutos y en septiembre del año 2021 fue promovida a la comisión de asuntos de estado, uno de los mayores órganos de la RPD de Corea. Su inteligencia y su temple demuestran tanto su valía política, como que las mujeres también tienen cabida en los asuntos prioritarios del estado norcoreano. No sería raro que en un futuro se vea elegida por el pueblo como uno de los primeros cargos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Si necesitas algún contenido sólo tienes que pedirlo