La costa de la RPD de Corea ocupa aproximadamente unos 2500 kilómetros a lo largo del país, siendo esta una mezcla de corrientes oceánicas cálidas y frías. Esta situación tan particular convierte a Corea en un país propicio para la pesca, lo que provoca que sea uno de los principales alimentos en la dieta coreana, no solo en la actualidad, sino también en el pasado, tal como afirman los numerosos documentos históricos que aún perduran.
La industria pesquera en Corea del Norte aúna dos vertientes importantes para el país: tanto la alimentaria, como la de exportación y generación de divisas. Posee zonas importantes tanto en el Mar del Este como en el Mar del Oeste.
Algunos de los principales puertos pesqueros son Sinpo, Kimchaek (ambos en el Mar del Este) y Nampho (en el Mar del Oeste). El pescado con mayor número de capturas es el abadejo. Otras capturas relevantes son la sardina y el calamar. En el Mar del Oeste abunda también la corvina. En las aguas profundas se capturan igualmente arenque, caballa, así como moluscos y mariscos.
La mayoría de las instalaciones de almacenamiento y enlatado a gran escala se encuentran en la zona del Mar del Este. No todas las cooperativas son grandes, pues también existen a menor escala y a nivel local. La pesca de agua dulce se lleva a cabo en granjas cooperativas regulares. En los últimos tiempos también se ha desarrollado de forma importante la acuicultura, es decir la cría en granjas especializadas de especies acuáticas.
También es relevante dentro del país la pesca recreativa. Por ejemplo es bastante habitual ver en las orillas del río Taedong, en la capital Pyongyang, a muchos ciudadanos con sus cañas de pescar pasando el tiempo. Esto es posible, porque la calidad de las aguas del río desde siempre han sido excelentes y desde el Estado se ocupa también los recursos necesarios para que la calidad de las aguas sea satisfactoria y sostenible.
En la RPDC se tiene mucho cuidado en mantener las condiciones de la naturaleza lo mejor posible para las generaciones venideras, se piensa siempre en un modelo a largo plazo y sostenible, con lo cual nunca se va a sobreexplotar ningún recurso. Esto no significa que no se produzca un aumento de las capturas siempre que esto sea posible sin poner en riesgo el futuro de los recursos
naturales del país.
También es importante reseñar que las empresas pesqueras, además ,construyen todo lo necesario de forma autóctona, ya sean los barcos como los aparejos necesarios, existiendo incluso empresas especializadas en la fabricación de redes.
Existen también en todo el país restaurantes especializados en pescados, esto es fácilmente comprobable para cualquier persona que visite la RPDC. Es bastante habitual ir a cenar al restaurante especializado Taedonggang, en la capital, tanto para las visitas turísticas, como las culturales o como para los propios coreanos, que disfrutan de la excelente materia prima existente.