Kim Yo Jong

Nacida en Pyongyang el 26 de septiembre de 1987, estudió informática en la Universidad Kim Il Sung. Desde 2014 ha tenido diferentes cargos en el PTC como directora del Departamento de Agitación y Propaganda, subdirectora del Departamento del Frente Unido del Partido del Trabajo de Corea, así como diputada en la Asamblea Suprema del Pueblo. En 2018 asistió a los Juegos Olímpicos de Pyeongchang donde los atletas del norte y del sur marcharon juntos bajo la bandera de Corea reunificada (como curiosidad, esta fue la primera vez desde la Guerra de Corea que un alto cargo del gobierno norcoreano visitaba el sur).
Kang Pun I
Nacida en Wonsan el 15 de septiembre de 1982, es graduada en química por la Universidad Kim Il Sung e investigadora desde 2007. Tomó parte activa en la datación de lugares históricos como Tongamdong, que es considerado tesoro nacional. Doctorada en Geología con su tesis “Estudio de la edad geológica y arqueológica del cuaternario, a través de métodos mejorados de datación por termoluminiscencia e interpretación de curvas termoluminiscentes” y “Preservación de lugares históricos y reliquias”, En 2016 presentó su artículo académico sobre las reliquias del río Taedong y en 2018 lideró un simposio sobre la historia coreana y los yacimientos de Tongamdong en la Universidad de Yanbian en China.
Kim Jong Suk
Nacida el año 1931, es la presidenta del Comité para Relaciones Culturales con los Países Extranjeros. En el año 2017 fue nombrada a presidir la Comisión Diplomática de la Asamblea Popular Suprema además de haber sido la anterior editora del diario Minju Choson
Ri Chun Hi

Nacida el 8 de julio de 1943 en Tongchon durante la invasión japonesa a la península coreana. Su primera aparición en pantalla fue en febrero de 1971 como presentadora estrella de la Agencia Central de Televisión Coreana y apareciendo ininterrumpidamente todos los días desde mediados de los años 80 hasta su retiro parcial en enero de 2012 (aunque sigue apareciendo y trabajando actualmente en la televisión norcoreana). En Occidente es conocida popularmente como “la dama rosa” debido a su característico vestido tradicional (조선옷 josonot) de ese mismo color.
Song Ok Jong

Nacida en Hwanghae del Sur el 18 de agosto de 1974, es una atleta norcoreana especializada en hacer la prueba de la maratón, llegando a ser campeona del mundo en 1999 en el Mundial de Sevilla corriendo los 42,195 km en un tiempo de 2:26:59, consiguiendo además batir el récord norcoreano. En 2014 fue elegida diputada de la Asamblea Popular Suprema.
Kim Tuk Ran

Nacida en julio de 1913 como octava hija de una familia pobre, fue presidenta del Comité de la Unión de Mujeres en una comuna de la provincia Pyongan del Norte después de la liberación del Imperio de Japón. Durante la Guerra de Corea se consagró a la producción de cereales y luchó valientemente en defensa de su tierra natal. Kim Tuk Ran trabajó como diputada a la APS, órgano supremo del poder legislativo, durante 30 años (de los cuales 13 años como vicepresidenta). Falleció en abril de 2010.
Pak Yong Sun
Nacida el 22 de agosto de 1956 en el Condado de Sakchu, fue una jugadora profesional de tenis de mesa. Destacó durante su adolescencia como una gran jugadora de este deporte consiguiendo buenos resultados en los torneos continentales de China de 1974. Durante el campeonato que tuvo lugar en febrero de 1975 derrotó a todas sus oponentes recibiendo la corona que le nombraría campeona y que daría lugar a su sobrenombre “la reina del tenis de mesa”. Ganó las ediciones 33 y 34 de los mundiales de tenis de mesa, convirtiéndose así en bicampeona mundial. La reina del tenis de mesa dejó una marca indeleble en las juventudes coreanas. que a día de hoy ven en ella un ejemplo a seguir. Fue galardonada con la distinción de Heroína del Trabajo y Atleta de la RPDC. Falleció el 14 de julio de 1987.
Publicado en el nº3 de la revista Saenal