Este VIII Congreso del Partido del Trabajo de Corea duró 9 días, tomaron parte 4500 delegados y 2000 observadores, 250 personas formaron partes de la mesa del Congreso y fueron renovados decenas de altos cargos

El pasado 5 de enero de 2021 fue celebrado en Pyongyang el VIII Congreso del Partido del Trabajo de Corea, convocado en el mes de agosto de 2020 durante el VI Pleno del Comité Central del PTC con el fin de profundizar y debatir los resultados del anterior plan quinquenal, así como implementar el nuevo plan, en el que volcarán todos sus esfuerzos.

Una vez fue anunciado este nuevo Congreso toda la sociedad se movilizó para comenzar de inmediato los preparativos, movilizando y agilizando el debate de los textos propuestos entre todos los miembros del Partido, así como eligiendo a los representantes y portavoces de cada zona. Para asegurarse que el PTC movilizaba a todas las zonas y a todos los sectores al Congreso acudieron 1959 funcionarios del partido, 801 cuadros estatales, administrativos y económicos, 408 militares, 44 directivos de las organizaciones de trabajadores que se esparcen por todo el país, 333 funcionarios de los sectores de la educación, la investigación, la salud, el arte, la cultura, de los medios de comunicación y 1455 trabajadores que por su esfuerzo lograron especial mención al ser considerados trabajadores ejemplares. A estos hay que sumarle los 2.000 observadores adicionales para que comprobar que todo el acto funcionaba sin ningún tipo de problema o altercado y pudieran dar fe del buen funcionamiento del Congreso.

Durante el discurso inaugural Kim Jong Un hizo un balance de los logros obtenidos y de las carencias del país en un ejercicio de autocrítica que, si bien se ha realizado en otras ocasiones, sorprendió a muchos medios internacionales. Llamó a subsanar los fallos y a esforzarse por cumplir los planes, pues de ellos depende el bienestar de toda la población. No obstante, a pesar de reconocer que no han de buscar los errores fuera sino en ellos mismos, hizo mención a las duras sanciones impuestas a la nación coreana y esforzarse más para minimizar los daños externos que estas medidas les puedan ocasionar.

El día 10 de enero Ri Il Hwan propuso a Kim Jong Un como Secretario General del PTC en un discurso en el que remarcó las decisiones que le habían llevado a proponer su candidatura, destacando su gestión durante la epidemia mundial de la COVID-19 o la rápida respuesta ante la ola de tifones que azotaron al país recientemente. Ese mismo día Kim Jong Un pasó a ocupar el cargo de Secretario General del PTC, un cargo que permanecía ligado de forma simbólica a Kim Jong Il.

Durante el Congreso se hizo especial hincapié en promover y mejorar las industrias químicas y metalúrgicas, punto de necesidad especial, ya que en ellas recae especialmente el peso de la economía norcoreana. Centrándose en estas industrias, que no cumplieron con lo esperado en el anterior plan quinquenal, se prevé una mayor mejora en los niveles de vida de la población.
El día 13 de enero se dio por clausurado el Congreso, no sin antes unas breves palabras del Secretario General en las que remarcaba su propia disposición, y la de todos los miembros del partido, de remarcar las 3 máximas: “Imiwinchon” (considerar al pueblo como el cielo en la tierra), unidad y autosuficiencia.

Una vez terminado el Congreso se celebraron manifestaciones de adhesión al Congreso y al PTC así como distintos desfiles tanto militares como civiles y distintas celebraciones y actuaciones musicales.

La finalización de este VIII Congreso abre el periodo en el que otras organizaciones coreanas también convocan sus congresos. La Federación General de Sindicatos de Corea prepara ya su VIII Congreso, mientras que la Unión Socialista de Mujeres de Corea hace lo mismo con su VII Congreso. También la Unión de la Juventud Kimilsungista-Kimjongilista celebrará su X Congreso a primeros de este próximo mes de abril.


Kim Jong Un,
Secretario General

Nos corresponde cumplir totalmente con las tareas programáticas indicadas por el Congreso del Partido para así pasar a otro gran auge de la revolución y proporcionar al pueblo lo antes
posible una condición y un ambiente de vida más confortables y estables.

Este congreso de lucha y avance manifestó la inconmovible voluntad de los revolucionarios decididos a lograr a toda costa la prosperidad, el fortalecimiento y el desarrollo del socialismo a nuestro estilo.


RELEVOS EN CARGOS DE ALTA RESPONSABILIDAD

Una de las consecuencias del VIII Congreso del Partido del Trabajo de Corea es la renovación de gran cantidad de altos cargos. Casi una treintena de responsabilidades políticas han cambiado de titular.

Algunos de los cargos afectados por los relevos son los de la presidencia del Banco Central, la Dirección Nacional de Estadísticas, varios vicepremier, el presidente del Comité Estatal de Planificación o el secretario general del Consejo de Ministros.

Los ministerios no fueron una excepción en este proceso, superándose la quincena. Los titulares renovados fueron los de los siguientes ministerios: de Agricultura, Industria Eléctrica, Industria Química, Ferrocarril, Industria Extractiva, Desarrollo de Recursos, Comunicaciones, Construcción e Industria de Materiales de Construcción, Industria Ligera, Finanzas, Trabajo, Relaciones Económicas con el Extranjero, Urbanismo, Comercio, Control Estatal de las Construcciones, Salud Pública, Cultura y Educación, que es al mismo tiempo el rector general de la Universidad Kim Il Sung.

Publicado en el nº3 de la revista Saenal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Si necesitas algún contenido sólo tienes que pedirlo