
Alejandro Cao de Benós (Tarragona, 1974) tiene por parte de la RPDC el cargo de Delegado Especial del Comité para las Relaciones Culturales con los Países Extranjeros y además es Presidente de la Asociación de Amistad con Corea-KFA. Sin embargo lo que le legitima para hablar de Corea es su dilatada experiencia y su conocimiento sobre la realidad de la RPDC.
La KFA ha cumplido sus 20 años de existencia. Aunque se fundó en el año 2000, tuvo una precursora que fue la Asociación de Amistad con Corea “9 de Septiembre” creada en los 90 entre un grupo de amigos entusiasmados por el “País de las mañanas serenas”.
En este tiempo la KFA se ha consolidado como el principal punto de encuentro y de conocimiento sobre la RPD de Corea. Cientos de estudiantes, investigadores, políticos, empresarios, periodistas… recurren a la KFA como punto de partida y referencia.
En algunas entrevistas me han preguntado sobre el mejor logro de la asociación en este tiempo. Mi respuesta es el poder contar con el esfuerzo y el trabajo voluntario de nuestros socios activos. Hoy en día vivimos en un mundo superficial, individualista y extremadamente materialista, por lo que es difícil encontrar personas de corazón, motivadas por una idea o proyecto sin ánimo lucrativo. La KFA no tendría sentido sin ellos y siempre deseo mandarles mi agradecimiento.
Como a todas las personas durante este 2020, la pandemia ha afectado nuestras actividades, obligándonos a cancelar muchas conferencias y encuentros para adaptarnos a la actividad online. Lo que más nos ha dolido es no poder efectuar nuestra reunión anual que sirve de conexión personal para tantas ramas de KFA en el mundo. Pero en este tiempo hemos anotado todos esos encuentros que esperamos completar en cuanto mejore la situación.

Así como la KFA atraviesa con optimismo el paso de los años, la RPDC se encuentra en plena movilización para dar un empuje definitivo a la autosuficiencia en todos los sectores. Las fronteras del país se encuentran selladas desde el 20 de Enero, lo que indica una fortaleza económica y social que sería impensable en otros países tan dependientes de la inversión, el turismo o el comercio internacional. Gracias a esas medidas preventivas la COVID no ha entrado en la República hasta hoy. Se han realizado 8.000 tests a personas con síntomas compatibles y no se ha detectado ni un solo caso, extremo que ha sido confirmado por la oficina de la OMS en Pyongyang.
Aprovecho esta ocasión para desear a todos los lectores de Saenal felices fiestas y un magnífico año Juche 110 (2021), con la seguridad que nos encontraremos personalmente en una futura reunión de la KFA o tomando un Hyonmi Cha con el skyline de Pyongyang de fondo.
Alejandro Cao de Benós
Publicado en el nº2 de la revista Saenal
Desde la patria del comunista revolucionario, Luiz Carlos Prestes, Brasil, todo nuestro apoio solidario com los votos de éxiitos en su labor informativa y contra-informativa.