Alejandro Cao de Benós (Tarragona, 1974) tiene por parte de la RPDC el cargo de Delegado Especial del Comité para las Relaciones Culturales con los Países Extranjeros y, además, es Presidente de la Asociación de Amistad con Corea-KFA. Sin embargo lo que le legitima para hablar de Corea es su dilatada experiencia y su conocimiento sobre la realidad de la RPDC.
En la RPDC la vida y salud de los ciudadanos es la máxima prioridad del gobierno. Es por ello que en enero de 2020, cuando la pandemia empezó a extenderse por Wuhan, se tomaron medidas estrictas inmediatas sellando las fronteras y sometiendo a cualquier contenedor o paquete a cuarentena y desinfección.
El país tiene experiencia en la lucha biológica. Los EE.UU. usaron la Guerra de Corea como campo de experimentación con insectos a los que inoculaban enfermedades (como el cólera o la peste). Esos insectos se lanzaban en unas cápsulas que, al tocar tierra, se abrían como un Huevo de Fabergé liberando a los insectos y esparciendo las enfermedades. Otra de las tácticas era lanzar plumas coloridas impregnadas con los agentes bacterianos, los campesinos sentían curiosidad, las tocaban y quedaban contaminados.
Así que ante la COVID-19 se empezaron a producir masivamente y a nivel nacional, mascarillas, trajes y geles antivirales. En contacto cercano con la OMS se empezaron a realizar tests a miles de personas que tuvieran síntomas relacionados, especialmente problemas respiratorios. Además, se empezó a investigar para crear una vacuna propia. Gracias a la prevención, hasta hoy no se ha detectado un solo caso de COVID-19.
Cápsulas utilizadas en la guerra de Corea (1950 – 1953)
para portar insectos como agentes biológicos.
Recientemente los medios han anunciado que la RPDC ha rechazado 3 millones de vacunas de Sinovac ofrecidas por COVAX (Fondo de Accceso Global a las Vacunas). Esto se debe a varios factores:
- Se desconocen la mayoría de efectos secundarios de esa vacuna.
- La eficacia de Sinovac es bastante baja, en torno al 50%.
- Sinovac ha estado involucrada en casos de corrupción en China para la obtención ilegal de permisos de vacunas.
Como la RPDC no sufre la emergencia, esas vacunas pueden ser utilizadas por países sin medios o con alto porcentaje de infecciones.
“Más vale prevenir que curar” ó “Curar una enfermedad encontrando su causa, no sólo aliviando sus síntomas” son dos principios que rigen el sistema popular de salud en Corea