En esta ocasión traemos un nuevo plato: el Bibimbap (비빔밥). Su nombre se compone de dos palabras 비빔 (bibim), mezcla, y 밥 (bap), arroz cocido. La palabra 비빔 (bibim) se usa también para otros platos similares como el 비빔라면 (bibim ramyon), que es el mismo plato, solo que cambiando el arroz cocido por fideos. Y también está el 비빔국수 (bibim guksu) que es igual pero con fideos fritos.

La receta consta de varios pasos. En primer lugar se realiza la salsa, luego se marina y cocina la carne y finalmente se preparan las verduras (todo esto se puede hacer en el orden que se desee). Después se junta todo en un cuenco.


Salsa bibimbap:

  • Gochujang (salsa coreana picante que se consigue en cualquier tienda de productos asiáticos). Se añade al gusto.
  • Ajo
  • Azúcar
  • Salsa de soja
  • Aceite de sésamo

Se pica el ajo en la batidora o con un mortero. Después se mezcla bien todo hasta homogeneizar completamente.

Vegetales:

  • Setas shiitake (se pueden usar champiñones pequeños)
  • Zanahorias
  • Calabacines
  • Espinacas
  • Brotes de soja

Se cortan todos los vegetales en juliana por separado y se ponen a la plancha con un poco de aceite durante 4 minutos. Las setas se cocinan con una cucharada de salsa de soja, una pizca de azúcar y medio diente de ajo.

Marinado de la carne:

  • Cualquier tipo de carne: pollo, ternera, pato o cordero
  • Ajo
  • Aceite de sésamo
  • Miel
  • Salsa de soja
  • Vinagre de arroz (opcional)
  • Manzana rallada

Se hace un adobo con los ingredientes y la carne cortada en trozos pequeños. Se cubre durante un tiempo, al gusto de cada uno (desde 30 minutos hasta una noche entera). Una vez marinado se pone a la plancha durante 4 minutos hasta que la miel empiece a caramelizar.

Arroz:

Se cuece al estilo asiático, sin apenas aceite, y tiene que quedar como si fuera para kimbap, es decir, arroz glutinoso.

Presentación:

En un cuenco se coloca el arroz en medio y alrededor todos los ingredientes por separado. A continuación se fríe un huevo para ponerlo encima de todo.

¡Y a comer!

Publicado en el nº3 de la revista Saenal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Si necesitas algún contenido sólo tienes que pedirlo